Con esta empiezo el traslado de recetas desde el antiguo blog, las conservo tal y como las escribí.
Como
muchas de las recetas que reseño en este diario, es de fácil
preparación y de resultado muy aceptable. Si le sobran puede hacerse
unos buenos bocadillos deshuesando las alitas frías y poniéndolas en pan
de molde y un poco de mayonesa. Puede preparar la receta para hacer los
bocadillos directamente para una merienda informal con otros tipos de
bocadillos. También puede usar la mezcla de pollo y mayonesa en una
ensalada.
Hoy en día se encuentra el pollo troceado en sus
diferentes partes lo que permite una mayor variedad de platos y evita
tener que comprar varios pollos para hacer alguna preparación como la de
hoy. Suelo comprar una parte que se llama contra muslo (Es la parte de
encima del muslo) que, convenientemente deshuesada, preparo a la plancha
y queda muy jugosa; es ideal para régimen. Para darles un poco más de
sabor las espolvoreo con hierbas provenzales o un sazonador para pollo.
No pongo sal.
Que les aproveche y cuiden su alimentación.
INGREDIENTES:
2 personas
- ½ Kg. Alitas de pollo
- 1 Cabeza de ajos
- ½ Pastilla de caldo de ave
- Aceite, sal, agua
PREPARACIÓN
Cortar
las alitas en tres trozos (Punta, centro y la parte que se une al
tronco, lo que los franceses llaman manchons), se limpian, se salan y se
ponen en una sartén alta con aceite y los ajos sin pelar, añadir agua
hasta cubrir los trozos y la ½ pastilla de caldo desmenuzada.
Hervir a fuego lento hasta consumirse el agua y que el pollo esté tierno, si no se añade más agua. Rectificar de sal.
Una vez consumida el agua se deja dorar el pollo.
Esta receta sirve igual para otras partes del pollo troceadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Albóndigas con setas
Compro bastantes congelados en la tienda La Sirena y ahí muchas veces tienen recetas bastante buenas, naturalmente con sus producto...

-
Esta es una receta que me inventé a partir de varias recetas que había visto. Comprando pescado en el super que voy vi las brujas ...
-
Quiero empezar esta crónica de libros con uno de los títulos más famosos de la gastronomía española y que ha influido en varias genera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario