Es
muy simple de confeccionar y el resultado es genial. Puede haber quién
piense que hay poca salsa, pero en Italia no se pone mucha salsa en la
pasta, pues un exceso puede matar el gusto de la pasta. En cambio, aquí
en España, somos más dados a añadir mucha salsa. Naturalmente si quieren
hacerlo así, aumenten las cantidades de la misma. Vigilen la sal, pues
la anchoa ya proporciona mucha.
Por si no lo sabían, el océano es salado justamente por la existencia de las anchoas en él.
Se
considera que lo ideal por persona son 100 gr. de pasta. Les recomiendo
hervirla con abundante agua y una vez hecha escurrirla y pasarle agua
fría a fin de eliminar el exceso de almidón y que no queden con
demasiado gusto a harina. Naturalmente este proceso enfría la pasta,
pero pueden mezclarla con la salsa en la misma cazuela que la han
hervido y calentarla un poco sin que fría.
Que ustedes los disfruten y recuerden que una alimentación sana es fundamental.
Como siempre decirles que el origen de esta receta es del libro “Descubra la pasta” que hace un tiempo editó Pastas Gallo.
También
quiero añadir que al comienzo de este blog escribí a muchos editores y
otros sitios solicitando el permiso para publicarlas, de momento nadie
ha contestado. Por tanto, ante el “silencio administrativo”, las publico
sin remordimiento alguno.
INGREDIENTES:
Para 4 personas
- 400 gr. de espaguetis
- 1 lata de ½ Kg. de tomate triturado
- 1 Dl. de aceite de oliva extra virgen
- 1 lata pequeña de anchoas
- 12-14 aceitunas negra
- 1 cucharada de alcaparras pequeñas
- 2 dientes de ajo
- 1 rama de perejil
- ½ cucharadita de albahaca molida
PREPARACIÓN
En una cazuela, sofreír con el aceite un picadillo de ajo y perejil.
Cuando el ajo empiece a dorarse, añadir el tomate. Cuando comience a hacerse el tomate añadir la albahaca.
Dejar
cocer a fuego moderado unos diez minutos. A continuación añadir las
aceitunas deshuesadas y picadas, las alcaparras pasadas por agua y
picadas, por último las anchoas desmenuzadas.
Sazonar con una pizca de pimienta.
Dejar un par de minutos que se mezclen los sabores, retirar del fuego y reservar.
Aparte
cocer la pasta con abundante agua hirviendo con sal, un chorrito de
aceite y, si se quiere, añadir un cubito de caldo de pollo, moviendo de
vez en cuando para que no se peguen.
Cuando este al punto que queramos, la retiramos, la escurrimos, le pasamos un chorro de agua y dejamos escurrir.
La mezclamos con la salsa y la servimos con queso rallado aparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario