Hoy es
el 4º aniversario de este blog que lleva una temporada bastante descuidado,
siempre me digo de cuidarlo más, pero la vida a veces no te deja hacer lo que
quisieras. He intentado varis veces volver a ponerlo en marcha y siempre fallo.
Espero volver a su esplendor inicial.
Vamos
con al receta. Yo prefiero la carne al pescado y últimamente me inclino más por
recetas de carne que de pescado, aunque en el blog hay bastantes.
Entre
los pescados que más me gustan se encuentra el que he cocinado hoy, se trata del
rodaballo, conocido en Cataluña como turbot. Es un pescado de una carne
deliciosa ligeramente grasa, sin muchas espinas y fácil de cocinar.
Generalmente se suele hacer a la plancha o al horno que es como yo lo he hecho.
Es la primera vez que lo cocino porque antes era un pescado caro, pero ahora se
cría en piscifactorías y el precio ha bajado, es mucho más asequible pero no es
tan barato como una trucha. Evidentemente el de piscifactoría es un poco menos
gustoso.
El
otro problema que impedía hacerlo era que muchas veces eran pescados grandes y
eso me dificultaba ponerlo en el horno, pues queda mejor hecho completo que no
troceado.
El
otro día encontré un ejemplar mediano, 1,2 Kg, y lo compré. La misma pescadera
me lo preparó para hacerlo el horno y me aconsejó la manera mejor de hacerlo.
Es muy
sencillo y el resultado es magnífico.
Les
dejo la receta y como siempre les digo vigilen su alimentación.
INGREDIENTES:
Para 3 personas
- 1 rodaballo (Usé uno de 1,2 Kg)
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- ½ vasito de vino blanco seco
- Sal, pimienta, aceite de oliva virgen
extra.
![]() | |
El rodaballo ya hecho |
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 190ºC.
Al comprar el pescado pediremos que nos
los preparen para hacer el horno, con lo cual nos lo limpiaran y nos marcaran
el pescado en porciones para después poder servir mejor.
Pelamos las patatas, las lavamos y con
una mandolina hacemos rodajas finas.
Pelamos las cebollas y la cortamos por la
mitad y cortamos en finas rodajas.
En una fuente para horno ponemos las patatas
y las cebollas, salpimentamos y añadimos aceite de oliva. Llevamos la bandeja
al horno durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo sacamos la bandeja del
horno y las patatas ya deberán estar hechas pero no tostadas.
Colocamos encima el pescado que
previamente habremos salado y añadimos el vino.
Volvemos a colocar al horno otros 20
minutos. Vigilaremos que no se seque mucho el pescado o se queme.
Emplatamos colocando las porciones de
pescado y las patatas con cebolla. Servir caliente.
felicitats per l'aniversari!
ResponderEliminarAmb un gran plat!