Un clásico español. Plato muy sencillo y sin complicaciones. El
uso del vinagre es para limpiar muy bien los riñones y así evitar olores
o sabores desagradables.
Se puede hacer con los de cerdo, aunque los más gustosos son los de cordero, también los más caros. Lo habitual son los de ternera.
Se pueden utilizar como aperitivo, en este caso corten las rebanadas en tacos medianos. Casi siempre los he comido como plato principal.
Lo suyo es acompañarlos de arroz hervido
Se puede hacer con los de cerdo, aunque los más gustosos son los de cordero, también los más caros. Lo habitual son los de ternera.
Se pueden utilizar como aperitivo, en este caso corten las rebanadas en tacos medianos. Casi siempre los he comido como plato principal.
Lo suyo es acompañarlos de arroz hervido
Recuerden: vigilen su alimentación
INGREDIENTES:
Para 2 personas
- 1 riñón de ternera de unos ¾ de Kg.
- ½ tacita de Jerez seco
- Una ramita de perejil
- 2 dientes de ajo
- Aceite, sal, vinagre.
- ½ tacita de Jerez seco
- Una ramita de perejil
- 2 dientes de ajo
- Aceite, sal, vinagre.
PREPARACIÓN:
Lavar bien el riñón y trocearlo en rebanadas. Ponerlas en agua y
vinagre (½ vaso de vinagre por vaso de agua) que las cubra. Dejarlas una
hora más o menos, escurrirlas y aclarar con abundante agua para
eliminar el vinagre.
Salar las rebanadas. Freír los ajos y el perejil picaditos muy fino, sin que se tuesten. Cuando estén a medio hacer añadir el riñón y el Jerez. Dejar cocer unos 5 minutos a fuego vivo sin que se quemen los ajos, pues darían un gusto amargo.
Salar las rebanadas. Freír los ajos y el perejil picaditos muy fino, sin que se tuesten. Cuando estén a medio hacer añadir el riñón y el Jerez. Dejar cocer unos 5 minutos a fuego vivo sin que se quemen los ajos, pues darían un gusto amargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario