
Aquí
tenemos una forma diferente de hacer la pasta, con un ingrediente, el
curry, que no es usual en este tipo de pasta. La pasta que yo he
empleado es una que consigo en Carrefur, viene en nidos y es una pasta
ancha, que al hacerla aún queda más ancha, como unos linguines o unos
parpadelles, pueden utilizar los tallarines y quedará bien, la venden
como pasta de Alsacia.
Aquellos
de ustedes que me siguen (Si hay alguno) se habrán dado cuenta que es
la receta de las gambas al curry, pero empleada como allí les decía con
pasta, que es como yo encontré la receta.
Si les gusta el picante utilicen curry de Madras o añadan una cayena, el picante va muy bien para estimulas los jugos gástricos.
Pueden
ponerle queso rallado, pero no combina muy bien con el curry. Nada más,
que ustedes lo disfruten y cuiden su alimentación.
Lo de AOVE es un acrónimo que se está poniendo de moda para decir Aceite de Oliva Virgén Extra.Como siempre: cuiden su alimentación.
INGREDIENTES:
4 personas
- 250 gr. Nidos de pasta de Alsacia
- 500 gr. de gambas peladas
- 1 cebolla mediana picada
-400 gr. de tomate en cubos sin pepitas
- 1 cucharada de curry en polvo
- ½ vaso de jerez
- 1 puñado de perejil picadito
- Sal, pimienta y aceite AOVE
PREPARACIÓN:
Ponemos
la pasta a hacer, en una olla grande ponemos abundante agua y dos
puñados de sal, cuando comience a hervir añadimos la pasta, la removemos
y cuando vuelva a arrancar el hervor dejamos hacer, bien el tiempo que
indica el envoltorio o sino lo que nos parezca a nosotros. Una vez al
punto deseado escurrimos reservando una taza del líquido de cocción y
refrescamos la pasta con agua fría.
Mientras
tanto vamos preparando la salsa, para ello en una sartén con 2-3
cucharadas de aceite ponemos a saltear las gambas durante 2-3 minutos,
añadimos el jerez y dejamos reducir a fuego vivo.
En otra
sartén ponemos a pochar la cebolla sin que tome color. Añadimos el
curry y lo dejamos tostar removiendo con cuchara de madera sin que se
queme. Incorpore los tomates y continúe la cocción durante 8-10 min.
Añada las gambas y deje un par de minutos que se junten los sabores.
Añadimos el perejil.
En la olla que hicimos la pasta juntamos la misma y la salsa, aligeramos un poco con el agua de cocción y lo calentamos un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario