
Las carrilleras de cerdo no agradan a mucha gente por la parte de
donde proceden, pero son unas piezas de carne muy deliciosas, una vez
horneada queda la carne muy melosa y se come con facilidad. Su
preparación es sencilla y la receta sale bastante barata. Es importante
que durante la cocción vayamos bañando las piezas con el aceite y los
jugos, pues si no quedan muy secas. En esta receta he puesto dos
carrilleras por persona pensando en comensales de buen apetito, si lo
consideran demasiado pueden reducirlo a la mitad, o sea 1 por cabeza y
reducir también los ingredientes, excepto la cabeza de ajos que la
pondremos entera igual. La cantidad de tomates y cebolleta la que
ustedes quieran. Las cayenas son opcionales, pero dan un gusto picante
muy bueno.
No estoy poniendo recetas al ritmo que quisiera, pero espero
enmendarme e ir poniendo recetas de las que ya he hecho aunque no tenga
la foto, pues hago la foto cuando la preparo.
Buen provecho y vigilen su alimentación.
4 personas- 8 carrilleras de cerdo - 6 tomates pequeños - 2 cebolletas medianas - 1 copa de brandy - Tomillo, romero picados -Aceite de oliva virgen extra - Sal y pimienta - 1 cabeza de ajos - 1 o 2 cayenas (Opcional)
PREPARACIÓN:
En primer lugar limpiamos bien las carrilleras eliminando grasas y pieles. Con un cuchillo hacemos una cruz en la parte superior para que se cuezan bien. Las ponemos en una rustidera para el horno y las salpimentamos.
Cortamos los tomates en cuartos y la cebolleta en juliana y
repartimos por toda la bandeja. Añadimos los ajos sin pelar.
Salpimentamos las verduras. Añadimos la cayena cortadita si se quiere.
Rociamos con el brandy y añadimos un buen chorro de aceite de oliva
virgen extra. Espolvoreamos por encima tomillo y romero seco y en polvo.
Previamente habremos calentado el horno a 180ª. Cuando el horno está a
temperatura metemos la bandeja en la parte media. Dejamos hacer 1 hora,
de tanto en tanto rociamos las carrilleras con el líquido de cocción.
Pasada la hora les damos la vuelta y dejamos media hora más rociando de
vez en cuando.
Pasamos a emplatar colocando a cada plato dos carrilleras y parte de
las verduras y del aceite. Se puede acompañar con arroz hervido, patatas
fritas o mejor una buena ensalada verde de lechuga, rúcula y canónigos
aderezada con una vinagreta de aceite y mostaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario