
El queso Feta, literalmente queso blanco, es un 
queso clásico de Grecia, Turquía y Bulgaria. La Feta se elabora 
normalmente con leche de oveja y a veces con mezcla de oveja y cabra. En
 la actualidad se prepara en ocasiones con leche de vaca, pero su sabor 
no es muy definido.
Es un queso tierno, de pasta blanca, con alto contenido en grasas
 y un poco ácido que le da ese sabor característico. Se utiliza mucho 
tal cual en las ensaladas siendo un ingrediente principal de la ensalada
 griega y de la búlgara.
También se utiliza en preparaciones típicas, sobre todo de 
Grecia, como Feta al horno, solo o aderezado y las famosas empanadas 
tiropitas que consisten en queso feta envuelto en pasta filo.
Es un queso que siempre me ha gustado mucho y lo he utilizado 
sobretodo en ensaladas, también lo he comido, pero en restaurantes 
griegos, al horno o las tiropitas. Esta receta la he sacado de la web 
Gastronomía & Cia. Web gastronómica muy interesante, pues trata, no 
solo de recetas, sino también de temas relacionados con la gastronomía. 
Hace tiempo y en un par de ocasiones les escribí para solicitarles 
permiso para copiar sus recetas, que muchas veces proceden de otras 
webs, pero nunca contestaron. Así que me acojo al silencio 
administrativo.
La receta es muy sencilla de elaborar y el resultado 
impresionante. Aquí está utilizado como aperitivo, podría usarse de 
primero, pero sería muy pesado. Pueden servirlo en una fuente y que vayan picando o presentarlo en raciones individuales, por ej. en cucharas de presentación.
Disfruten de la receta y, como siempre, 
vigilen su alimentación. 
INGREDIENTES:
- 250 gr. de queso feta
- 20 gr. almendra molida
20-30 gr. almendra cruda marcona
- 15 gr. de mostaza al vino blanco o a la antigua
- 30 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
Orégano, pimienta negra molida, sal (Opcional)
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno, enciende el grill a 210ºC.
En un bol preparamos el aderezo para el queso: mezclar la mostaza, el
 aceite, la almendra molida, el ajo previamente pelado y rallado, el 
orégano y la pimienta negra recién molida, se puede añadir sal en 
función de lo salado que esté el queso.
Desmenuzamos el queso feta con las manos, dejando algún trozo grande y lo incorporamos al cuenco con el aderezo, mezclamos bien.
A continuación vertemos la mezcla e un plato o bandeja para el horno 
(Unos 16 cm. de diámetro) y repartimos por encima las almendras enteras.
 Introdúcelo en la parte alta del horno y se gratina durante 8-10 
minutos.
Se puede servir con tostadas, crackers o con unas crudités.
No hay comentarios:
Publicar un comentario