sábado, 16 de marzo de 2013

Salmón fresco con uvas al cava

El salmón es un pescado que, por su consistencia, da mucho juego en la cocina. Es uno de los más típicos pescados azules y, por tanto, muy indicado para la salud. En esta receta con la adición de productos un poco pesados se pierde parte de esas propiedades, pero bueno que le vamos a hacer. Otro día lo haremos a la plancha y así nos nutriremos adecuadamente.
Como ven es una receta muy sencilla, pero muy vistosa.
Todo el truco de la misma está en el tiempo de cocción, toda ella no debe sobrepasar los ocho a diez minutos y así mantener el salmón siempre tierno en el interior y conservar sus propiedades organolépticas.
Al igual que con la carne se tiende a hacer el pescado demasiado, con lo cual queda seco, insípido y, a veces, hasta correoso. Por eso, cuando cocinen pescado, no se pasen, verán la diferencia y podrán apreciar el sabor mejor.
La receta proviene de una colección que aparecía en La Vanguardia, cada día, durante una semana, aparecían recetas de un mismo restaurante. En este caso de trata del restauran barcelonés Casa Isidro.
Buen provecho y vigilen su alimentación.


INGREDIENTES:
4 personas


- 4 rodajas de salmón de unos 3 cm. de espesor
- 25 gr. De mantequilla
- 250 gr. De granos de uva negra.
- 1 vaso de cava
- ½ vaso de crema de leche ligera.
- Sal y pimienta



PREPARACIÓN:
 
En primer lugar se quitan todas las espinas al salmón y se elimina la piel del mismo. Una vez troceado se reservan los pedazos en una fuente de hornear que debe haber sido, previamente, untada con mantequilla. El pescado se sazona con sal y pimienta, se deposita sobre cada pedazo de salmón un trozo de mantequilla. Se baña el conjunto con el cava.
Se cuece el salmón en un horno ya precalentado a una temperatura de 200ºC. La fuente debe ser retirada del horno cuando el salmón esté a media cocción, momento en que se añaden la crema de leche y los granos de uva, que previamente habrán sido pelados, despepitados y partidos por la mitad.
Concluida esta operación se vuelve a poner, la bandeja, al horno y se prolonga la cocción del salmón hasta que esté en su punto.
Se dispone el salmón sobre platos de servicio y se cubre con la salsa y una ramita de perejil.
Si la salsa ha quedado muy clara, se puede reducir un poco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Albóndigas con setas

Compro bastantes congelados en la tienda La Sirena y ahí muchas veces tienen recetas bastante buenas, naturalmente con sus producto...