
Esta es una receta que encontré en una revista hace tiempo, no 
recuerdo cual era, pues solo tengo una fotocopia y no aparece el nombre 
de la revista. Llevaba mucho tiempo sin hacerla. Se trata de un pudding 
de los de toda la vida, hecho básicamente con pan, no como otros que más
 parecen flanes que no puddings y con eso no los quiero desmerecer, pues
 son igual de buenos. Es de fácil elaboración y lo único crítico es el 
desmolde, según la receta original pone que se desmolde en caliente, 
pues en frío se corre el riesgo de que se quede pegado en el fondo por 
acción del caramelo.
Pero tiene tendencia a pegarse por los lados, así que, aunque no 
lo dice la autora, Eva Arguiñano, yo pondría mantequilla por los lados 
del molde y luego harina. Para el pan utilice un pan de payes redondo 
pequeño y le quite la corteza usando solo la miga, se podría hacer con 
pan de molde sin corteza. El resto es fácil, yo he utilizado un molde de
 plumcake, pero pueden utilizar el que quieran. Quizás en uno de 
silicona no se pegase tanto.En fin, ya saben que esto de la cocina 
funciona mucho a base de acierto y errores. Háganlo y tendrán un postre 
estupendo, la foto no salió muy bien por culpa del desmolde.
Como siempre vigilen su alimentación.
INGREDIENTES:
Para 4 personas
 
- 3 manzanas (Golden, Granny Smith o reinetas)
- 2 huevos
- ½ lit. leche
- ¼ kg. de pan seco
- 200 gr. de azúcar
PREPARACIÓN:
Con un poco del azúcar y agua fría hacemos un caramelo, no muy 
oscuro, para cubrir el fondo de nuestro molde. Ponemos a remojo el pan 
con la leche y transcurrido un rato, que este bien empapado, lo 
escurrimos ligeramente. Añadimos los huevos y mezclamos bien.
Pelamos dos manzanas, la cortamos por la mitad, les quitamos el 
corazón y la cortamos a trozos pequeños y los añadimos a la mezcla del 
pan. La manzana que queda la partimos por la mitad, sacamos el corazón y
 hacemos medias lunas con las que cubriremos el caramelo. Verter la masa
 en el molde e introducir al horno a temperatura suave (Yo lo puse a 
150ªC). Para saber si está cocido, presionar suavemente el pudding y así
 comprobar que el huevo y la leche ya estén cuajados. Es aconsejable 
desmoldear en caliente y servir frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario